Las Mejores Barras Olímpicas

mejores barras olímpicas

Una barra olímpica es la herramienta más versátil en cualquier gimnasio comercial o casero. Sin embargo, gracias al crecimiento exponencial tanto del entrenamiento con pesas como de los gimnasios caseros, ahora hay cientos de empresas que producen miles de pesas diferentes. Esto es tanto bueno como malo.

Es bueno porque tienes una gran cantidad de opciones para elegir para mejorar tu sentadilla, el levantamiento de pesas, el levantamiento de banco, así como los elevadores olímpicos y los movimientos de entrenamiento en general. Es malo porque de repente es mucho más difícil decidir en qué barra(s) gastar tu dinero ganado con esfuerzo. Ahí es donde entramos nosotros.

En esta guía, queremos darte las mejores barras olímpicas de valor para la mayoría de la gente.

La mejor barra olímpica calidad precio

mejor barra olimpica Grupo Contact

Una barra olímpica que se distingue por tener menos peso que su competidor. (10 kg). Es posible soportar un trabajo de 200 kg. Sus resortes de protección son de tipo muelle que facilitan la puesta y retirada de discos.

Qué encontrarás en esta guía:

  1. TOP: Las 5 mejores barras olímpicas
  2. Tabla comparativa con las mejores
  3. Consejos y guía de compra

Las 5 mejores barras olímpicas

Qué barra olímpica comprar, en el mercado existen numerosas posibilidades. Por ello, analizaremos las particularidades de cada una de estas barras que escogemos para ti, y te señalaremos sus pros y contras para que te hagas una idea general de cada producto. También te indicaremos qué hay que tener en cuenta a la hora de escoger la barra de pesas olímpica que mejor se adapta a tus exigencias. ¡Comencemos!

1. C.P. Sports (con pesas)

1. C.P. Sports (con pesas)VER PRECIO

Se trata de una barra olímpica del fabricante C.P.Sports, que destaca por incorporar un juego de pesos de hasta 68 kg. Posee una estupenda calidad para realizar un buen trabajo de pesas.

Con esta barra se pueden entrenar de manera eficaz los movimientos del pecho, los nalgas, las piernas, rodillas, hombros y la espalda. También es adecuada para el levantamiento de pesas, principalmente para el trabajo de resistencia. Entre los ejercicios más habituales se encuentran los de press de banca, los de sentadillas y los de fuerza muerta. Funciones específicas: La longitud del soporte de los discos es de unos 39,5 cm. Anchura máxima de la empuñadura 118 cm.

PROS
  • Viene con 68 kg de pesas.-para no tener que comprarlas aparte.
  • Dos pinzas de seguridad.-de muelle, por lo que es muy fácil y cómodo el quitar y poner los discos.
  • Tiene un buen ancho.-de agarre de 118 cm.
CONTRAS
  • Precio un poco excesivo.-aunque venga con discos.
  • Soporta 180 kg de peso.-hay barras que soportan más pesos.

2. Mejores barras olimpicas calidad-precio Contact

2. Mejores barras olimpicas calidad-precio ContactVER PRECIO

Barra para press o curl, según el calibre y el tipo de ejercicio elegido por el usuario. Incluye dos tipos de tuercas para la fijación de los posibles pesos en el barra. Grosor de barra de 25-28 mm. Trabajo con pesos libres para alcanzar la máxima resistencia, rapidez y fuerza. Montar el gimnasio en casa.
Selecciona entre dos largos de barra: 1,20 o 1,50 metros. Cada barra tiene 9 cm de carga en cada lado y soporta 200 kg de peso máximo. Tonifica tus pectorales, tríceps, bíceps, espalda y hombros. También contribuye a dar tono a las piernas y el abdomen. La combinación de barras de 1,20 y 1,50 pesa aproximadamente 7,5 kg.

PROS
  • Puede soportar un peso de hasta 200 kg.
  • Seguro de abrazadera con resorte.
  • Un precio económico.-para ser una buena barra olímpica
CONTRAS
  • El grosor del agarre.-es de 92 cm, un tanto más estrecho que en otras barras.

3. CapitalSports Accretor 120 SC Barra de acero Supercurl Negra

3. CapitalSports Accretor 120 SC Barra de acero Supercurl NegraVER PRECIO

Es una barra de pesas de gran estabilidad para el uso profesional en el gym o en casa. Barra de acero supercurl de 120 cm de longitud, con agarres curvados para un mayor agarre y una capacidad de carga máxima de hasta 180 kg. 20 cm de manguitos para utilizar con discos de peso de 30 mm, que incluyen cierres de resorte para cambiar rápidamente el peso.

¡Empújalo! La mancuerna Supercurl Accretor de CAPITAL SPORTS pone en forma los músculos de sus brazos, exactamente como quieras.  La barra de ejercicios de 120 cm de acero negro oxidado dispone de empuñaduras biseladas que garantizan una gran comodidad a la hora de realizar el ejercicio.

Especificaciones técnicas de las barras olímpicas: Incorpora manguitos que miden 20 cm para que puedas utilizar la barra mediante discos de peso de 30 mm de apertura. Con los bloqueos de estrella que se incluyen, el intercambio de los discos de peso es muy rápido y sencillo.

Con la barra de pesas Accretion de CAPITAL SPORTS puedes levantarte hasta 180 kg y así adaptar tu trabajo a tus necesidades.

PROS
  • Superficie de agarre.-en la barra de 110 cm.
  • Puede soportar hasta 180 kg de peso.
  • Cierre de la pinza.-con resortes de seguridad.
CONTRAS
  • Es un poco delgado.-quizás no sea el más confortable del mundo.

4. Barras olímpicas multipropósito Capital Sports

4. Barras olímpicas multipropósito Capital SportsVER PRECIO

Para quienes no sólo son novatos en el ejercicio de las pesas, sino que acaban de empezar a entrenar, el Set de pesas Reebok es la primera mancuerna olímpica que hay que buscar: esto se explica por su reducido precio, su gran calidad y su gran capacidad para levantar volúmenes de peso moderados.

Esta barra olímpica tiene un espesor de 2,5 mm. Su empuñadura fina y levemente estriada te impedirá la fatiga de un brazo, a la vez que te entrenará para que ganes músculo y experiencia. Si nunca has hecho pesas, el Juego de Pesas Reebok es la perfecta barra olímpica para comenzar. Es el producto perfecto de entrada para los aficionados al crossfit.

Admite hasta 40 kg de peso en los discos olímpicos, por lo cual te servirá para comenzar una buena dinámica. Además, resulta tan ligera que puedes trasladarla del domicilio al lugar de los entrenamientos.

PROS
  • Buen precio para lo que ofrece.
  • Impide la aparición de la fatiga.-en los brazos.
CONTRAS
  • No sirve con discos demasiado pesados.

5. Vevor – Barras olímpicas para levantamiento de potencia

5. Vevor - Barras olímpicas para levantamiento de potenciaVER PRECIO

Si precisas una barra multiusos de gran capacidad ideal para realizar actividades como el crossfit y la gimnasia, te aconsejamos que adquieras la TOORX 220 cm. Con ella podrás empezar a hacer esos ejercicios que siempre has querido hacer.

Soporta como máximo 320 kg y gracias a sus 220 cm de recorrido es perfecto para que puedas trabajar los bíceps, tríceps y brazos. Tiene un revestimiento ligero y con nervaduras, por lo que no te resultará demasiado incómoda al integrar en tu rutina.

Reduce radicalmente la fricción, pero debes engrasar las agujas de vez en cuando para no dañarlas.

PROS
  • La barra más apropiada.-para la práctica de la calistenia y el crossfit.
  • Gran resistencia a los grandes discos.
CONTRAS
  • Su aspecto puede resultar poco ergonómico.

>> Volver arriba <<

Comparativa de las mejores barras olímpicas

Ahora te dejaremos frente a nuestra tabla comparativa, en esta tabla hemos decidido dejarte los que consideramos son los 5 mejores modelos de barras olímpicas de los que se encuentran disponibles actualmente en el mercado. Esperamos que dentro de nuestra selección este el modelo que estas esperando adquirir.

1. C.P. Sports (con pesas)
1. C.P. Sports (con pesas)
Lee opiniones

PROS

  • Viene con 68 kg…
  • Dos pinzas de seguridad.
  • Tiene un buen ancho.

CONTRAS

  • Precio un poco excesivo.
  • Soporta 180 kg de…
2. Mejores barras olimpicas calidad-precio Contact
2. Mejores barras olimpicas calidad-precio Contact
Lee opiniones

PROS

  • Puede soportar un peso…
  • Seguro de abrazadera con…
  • Un precio económico.

CONTRAS

  • El grosor del agarre.
3. CapitalSports Accretor 120 SC Barra de acero Supercurl Negra
3. CapitalSports Accretor 120 SC Barra de acero Supercurl Negra
Lee opiniones

PROS

  • Superficie de agarre.
  • Puede soportar hasta 180…
  • Cierre de la pinza.

CONTRAS

  • Es un poco delgado.
4. Barras olímpicas multipropósito Capital Sports
4. Barras olímpicas multipropósito Capital Sports
Lee opiniones

PROS

  • Buen precio para lo…
  • Impide la aparición de…

CONTRAS

  • No sirve con discos…
5. Vevor - Barras olímpicas para levantamiento de potencia
5. Vevor – Barras olímpicas para levantamiento de potencia
Lee opiniones

PROS

  • La barra más apropiada.
  • Gran resistencia a los…

CONTRAS

  • Su aspecto puede resultar…

>> Volver arriba <<

Guía de Compra de Barras Olímpicas

¿Qué debo considerar si quiero comprar una barra olímpica?

Si lo que buscas es una barra de pesas olímpica de calidad, y que se ajuste perfectamente a lo que necesitas, tienes que reconocer algunos aspectos. Aquí te exponemos los más relevantes para que juzgues por ti mismo y puedas comprar la mejor pesa olímpica.

En el caso de que te hayan quedado dudas, encontrarás también una zona de preguntas y respuestas en la que resolveremos las dudas más habituales que puedas plantearte como consumidor de mancuernas olímpicas.

Multiusos

Te ofrecemos modelos de barras olímpicas muy polivalentes. La mayor parte están pensadas para el crossfit y para entrenamientos no demasiado profesionales de levantamiento de pesas y powerlifting.

Las barras que cumplen estos criterios por separado suelen ser aprobadas por las federaciones mundiales que regulan los dos deportes: la IWF («Federación Internacional de Halterofilia») y la IPPF («Federación Internacional de Halterofilia»).

En cambio, las barras multiuso no suelen estar reglamentadas por las fundaciones deportivas y tienen la función para permitir un entrenamiento menos competitivo y más dirigido a tus rutinas de ejercicio, sin que dejen de ser las barras olímpicas.

Importancia del estriado.

La estría de la barra es un factor muy relevante a tener en cuenta para acabar escogiendo el mejor producto.

Un estriado fino de la barra es ideal para las barras de peso liviano y las rutinas pensadas para los entrenamientos no competitivos. La estría media te permitirá realizar levantamientos de peso más grandes sin que te resulten molestas las manipulaciones, y no es muy común en las barras que se dedican en exclusiva al powerlifting.

Y por último, la estría resistente está dirigida a los profesionales de la musculación y corta la rozadura natural de los mismos de forma tan eficaz, que te permitirá levantar pesos altísimos sin tener que utilizar polvo magnético.

Tipos de rodamientos.

Hay principalmente dos tipos de rodamientos en los manillares de las barras: rodamientos de agujas y cojinetes de casquillo.

Si quieres adquirir una barra de pesas olímpica para realizar ejercicios de levantamiento de pesas, es mejor que compres una que tenga cojinetes de agujas, ya que estos reducen la fricción y nos permiten aumentar el peso.

Para los ejercicios de halterofilia o los que sirven de complemento a tu rutina es más recomendable utilizar los rodamientos de manguito, sin embargo, debes tener en consideración que requieren una lubricación constante de sus casquillos.

Como ya habrás observado en este mismo artículo, muchas barras multiusos incorporan unos rodamientos mixtos, que mezclan tanto agujas y casquillos. Estos casquillos también deben engrasarse con frecuencia.

Recubrimiento y acabado.

El recubrimiento puede condicionar, entre otras cuestiones, la mayor o menor durabilidad de una barra olímpica. Hay que tenerlo en consideración a la hora de comparar los distintos modelos de barras.

Te aconsejamos que compres una sola barra con un recubrimiento de acero inoxidable o acero cromado. Además de prevenir el óxido con mayor efectividad que otros componentes, las barras así recubiertas requieren menos cuidados y mantenimiento.

¿Qué características hay que buscar en una barra olímpica?

Hay cinco características físicas de una Barra Olímpica que causarán distinciones entre la amplia gama de barras disponibles hoy en día.
El acero es la parte más importante de la barra y es más que una apariencia, es la esencia de la barra. Para determinar la calidad del acero usado, dos de las especificaciones más reveladoras son la resistencia a la tracción y el límite de elasticidad. No escuche a nadie que intente decirle que una barra es una prueba de 600 lkg o de 1000 kg.

Esta es una fantasía inventada diseñada para satisfacer los limitados conocimientos de los compradores y se ve a menudo en las barras muy baratas. Las compañías prueban la resistencia a la tensión y el límite de elasticidad del acero de la barra a través de pruebas estáticas y dinámicas. Para dar un ejemplo simple, una prueba estática cargaría una enorme cantidad de peso (más de una tonelada) a cada lado de la barra y luego lentamente quitaría el peso para ver si la barra vuelve a estar recta. Una prueba dinámica es mucho más reveladora e implica el seguimiento de cómo se dobla la barra cuando se deja caer con una cierta cantidad de peso. Hay mucha más variación en este tipo de prueba que en la prueba estática entre los fabricantes.

La siguiente característica de una barra es el moleteado. El moleteado es lo que permite que las manos se agarren a la barra, especialmente cuando se combina con tiza. Para la mayoría de la gente, un moleteado medio es mejor debido a que es lo suficientemente pegajoso para agarrar, pero lo suficientemente suave para la comodidad. Aunque hay grandes barras con un moleteado más agresivo, para la mayoría de los entrenamientos, es menos de lo deseado.

El giro está determinado por el sistema de rotación usado en la barra. Hay dos tipos principales de sistemas de rotación usados en las barras hoy en día – un sistema de casquillos o un sistema de cojinetes. Los cojinetes giran más rápido en general, pero también cuestan más y es probable que no resistan tanto como los casquillos. Por esta razón, recomendamos que la mayoría de la gente compre una barra con un sistema de casquillos que utilice casquillos de latón o de nylon. Un sistema de rotación de bujes proporcionará un giro suave y consistente que requerirá poco mantenimiento y debería durar muchas décadas.

El látigo está determinado por la carga de la barra, los materiales utilizados, el método de procesamiento del acero y el diámetro del eje. Para la mayoría de la gente, se desea algún látigo para los ocasionales ascensores olímpicos, pero en general la barra debe ser relativamente rígida. Debido a esto, las barras que recomendamos van a estar hechas de aceros al carbono y no de aleaciones de molibdeno. Por último, el acabado de la barra se reduce a las preferencias personales y al entorno en el que se utilizará. Aunque una barra de acero crudo es generalmente considerada como la mejor barra de «sensación», se oxidará más rápido que si se le aplicara un acabado. Para la gama de precios que recomendamos, la mayoría de las veces, la barra presentará un óxido negro ya que está en medio del camino en términos de oxidación y es más barata de aplicar que el cromo duro.

¿Cómo elegimos y probamos?

Para compilar nuestra lista de barras, investigamos a todos los principales fabricantes, así como a los expertos de la industria y varios foros. Después de investigar alrededor de 20 barras que valen su tiempo y dinero, lo redujimos a nuestras mejores selecciones, todas las cuales adquirimos para probar en casa. Hay una cantidad abrumadoramente grande de barras disponibles para comprar hoy. Debido a las diversas especialidades de entrenamiento, cada categoría tendrá mancuernas que alcanzan todos los niveles de precio desde 100 euros hasta más de 1.000 euros. Una pesa olímpica no puede ser comparada con una pesa de levantamiento de pesas o viceversa. Debido a esto, nos apegamos a las pesas que estaban más situadas hacia el entrenamiento general. Si quieres usar estas barras para el Powerlifting, son lo suficientemente rígidas para hacerlo. Si quieres usarlas para el Levantamiento de Pesas Olímpico o el CrossFit, hazlo. El giro, el estruendo y el látigo funcionarán para los movimientos de esos deportes.


Las barras olímpicas que elegimos para probar podrían ser consideradas geniales para el entrenamiento general y a precios que valen la pena considerar. Aunque puede haber barras olímpicas «mejores» a precios más altos, la propuesta de valor no es más alta que las de esta guía. Finalmente, después de algunas deliberaciones, hemos reducido nuestras especificaciones a la siguiente lista de características ordenadas en ningún orden particular.
Construcción general: Aunque las barras que recomendamos no son las más caras que se pueden encontrar, deben estar bien construidas para proporcionar una experiencia fiable durante su vida útil. Una barra debe durar mucho tiempo; la atención a los detalles proporcionados por el fabricante ayudará en la fiabilidad y la consistencia: La resistencia a la tracción del acero utilizado debe ser un mínimo de 130K PSI y preferiblemente mucho más alta (alrededor de 190k.) Una barra con 130K PSI sólo debe ser utilizada si no planea usar más de 3oo kg

Esto es mucho más alto que el promedio levantado por la mayoría de la gente y la única barra que tiene esta baja resistencia a la tensión es nuestra elección de presupuesto.

Knurling: El moleteado debe ser consistente y no demasiado agresivo. Se prefiere un moleteado medio que se agarre bien cuando se usa tiza. Un moleteado central, aunque es genial para el Powerlifting, no es necesario para la mayoría de la gente. La razón se debe a la forma en que se áspera el cuello y la barbilla del cuerpo cuando se utiliza para limpiezas de poder y sentadillas delanteras.

Spin: El sistema de rotación debe ser un sistema de casquillos debido al costo y para el uso en los ascensores como la sentadilla y el banco donde el exceso de giro no siempre se desea. El giro debe ser consistente y lento hasta una parada, no una parada abrupta. Termina: La barra debe tener algún tipo de acabado para prevenir la oxidación como el óxido de la superficie.

¿Qué barra olimpica elegir? – Preguntas frecuentes

¿Cómo saber qué barra olimpica comprar?

La primera pregunta que debes hacerte es: ¿Para qué usaré la barra? Si planea hacer levantamiento de pesas olímpico, necesitará una barra que cumpla con las especificaciones de la Federación Internacional de Halterofilia (IWF). Estas barras tienen un diámetro de 28 mm y una longitud de 2200 mm. El moleteado (área de agarre) en estas barras también es más agresivo, ya que las usará para levantamientos pesados.

Si no planea hacer levantamiento de pesas olímpico, entonces hay otras dos opciones para elegir. La primera opción es una barra estándar, que tiene un diámetro de 29-32 mm y suele tener una longitud de 1800-2100 mm. Estas barras son buenas para entrenamiento de fuerza general, levantamiento de pesas y entrenamientos de CrossFit.

La segunda opción es lo que se llama barra multifuncional o suiza.

¿Cuánto debe pesar una barra olimpica?

El peso de una barra olímpica suele rondar los 20 kilogramos. También hay opciones más livianas disponibles, con pesos tan bajos como 15 kilogramos. Para la mayoría de las personas, el peso estándar es una buena opción.

Si recién está comenzando, una barra más liviana puede ser una mejor opción. Esto te permitirá acostumbrarte a la sensación de la barra y te ayudará a aumentar tu fuerza antes de pasar a un peso más pesado. A medida que te vuelves más fuerte, puedes aumentar gradualmente el peso de tu barra.

También hay opciones más pesadas disponibles, con pesos de hasta 30 kilogramos. Por lo general, solo los usan los levantadores experimentados que están tratando de desarrollar una masa muscular seria. Si no está seguro de por dónde empezar, lo mejor es quedarse con una barra olímpica de peso estándar.

¿Qué es mejor barra recta o barra Z?

Hay algunas cosas a considerar al elegir entre una barra recta y una barra en Z. El primero es la capacidad de peso. Si estás buscando una barra que pueda manejar mucho peso, entonces la barra recta es la mejor opción.

El segundo es el tamaño de la barra. La barra recta suele ser más larga que la barra Z, por lo que si tiene un espacio limitado, la barra Z podría ser una mejor opción.

Finalmente, considera tu propia preferencia personal. Si te gusta la sensación de una barra recta o prefieres su apariencia, elige esa opción.

¿Cuántos rodamientos debe tener una barra olímpica?

Hay algunas cosas a considerar al comprar una barra olímpica, incluida la cantidad de rodamientos.

La mayoría de las barras olímpicas tendrán 4 u 8 rodamientos. Cuantos más rodamientos, más suave será el giro. Sin embargo, más rodamientos también significan un precio más alto.

¿Por qué usar barra olimpica?

Si estás buscando usar una barra olímpica, hay algunas cosas que debe tener en cuenta para comprar una. Primero, considera por qué quieres una barra olímpica. ¿Planeas usarlo para levantamiento de pesas? ¿Levantamiento de pesas? ¿Entrenamiento cruzado?

Dependiendo de tus necesidades, querrás buscar una barra que esté diseñada específicamente para el tipo de levantamiento que harás.

Por ejemplo, si eres levantador de pesas, querrás una barra que pueda manejar mucho peso y que esté diseñada para levantamientos de estilo olímpico. Por otro lado, si está buscando una barra para levantar pesas, querrá una que esté construida para la estabilidad y tenga un centro de gravedad más bajo.

Las barras de entrenamiento cruzado están diseñadas para ser versátiles y se pueden usar para una variedad de ejercicios diferentes.

>> Volver arriba <<

Qué productos similares hay

4.9/5 - (11 votos)