Cómo Desinfectar una Incubadora de Huevos 🐤

La desinfección de la incubadora de huevos es muy importante porque cualquier agente contaminante puede hacer que disminuya el número de pollos que nacen, y en vez de ganancias genera pérdidas al avicultor.

Si bien todas las incubadoras de huevos tienen un manual de uso donde se incluye la limpieza del equipo, generalmente esa explicación es poco profunda y no disipa las dudas de los compradores de las incubadoras.

Aquí podrán conocer cómo desinfectar una incubadora automática adecuadamente de forma rápida, sencilla y sobre todo segura para los próximos proceso de incubado. Pero antes de adentrarnos en cómo mantener la incubadora limpia, es importante que conozcas cómo funciona el equipo y qué beneficios tiene.

👩‍💻 Cómo funciona una incubadora de huevos 👨‍💻

Las incubadoras artificiales proveen a los huevos del calor y la humedad necesaria para que se dé un proceso de maduración en un ambiente seguro y controlado que no permite que agentes externos como depredadores, lluvia o enfermedades, acaben con los huevos.

Por ende en una incubadora el desarrollo del polluelo será más seguro y esto permite que el embrión crezca más rápido y nazcan los polluelos en un aproximado de 21 días si el tipo de ave es gallina, sin embargo, también se pueden incubar huevos de pato o algún otra ave.

Las incubadoras más sofisticadas pueden regular la temperatura de forma automática, tomando en cuenta que los primeros días de incubación no debe existir tanta humedad como los últimos días del proceso. Mientras que los equipos menos industrializados necesitan que los datos se ajusten de forma manual y haya una persona que supervise constantemente para que no se altere el proceso.

Entre los beneficios de comprar una incubadora es son mayores las probabilidades de que todos los pollos nazcan.

Pasos para desinfectar una incubadora de huevos 🐤

Pasos para desinfectar una incubadora

✅ Comprar el desinfectante

Para realizar esta tarea no debe comprarse un desinfectante cualquiera, debes leer muy bien los ingredientes y el prospecto del producto ya que debe ser de amplio espectro para que combata diferentes tipos de bacterias. Aunque debe ser un producto potente también hay que asegurarse de que no sea tóxico para los seres humanos ni para los animales porque podría afectar a los embriones.

En Incubadoras .Online se pueden comprar varios productos desinfectantes especializados para la limpieza de biopelícula, materia muy común en incubadoras de aves.

✅  Rociar la superficie

Cuando la incubadora está vacía debe rociarse con el desinfectante y luego dejarse secar, muchos usuarios recomiendan que se deje secar al sol para que el calor haga que el producto impregne mejor la superficie.

El rociado no debe hacerse solo antes de introducir los huevos, sino ya con ellos adentro hay que volver a desinfectar porque las cáscaras pueden tener contaminantes provenientes del ambiente no estéril del que vienen.

El rociado que se le hace al huevo no debe ser excesivo porque la humedad puede perturbar el desarrollo del embrión, y dañar el proceso de maduración.

En las más modernas y grandes incubadoras la higiene debe ser igualmente cuidadosa en todas las estaciones, bien sea en la de incubación, en la de estudio del huevo (preincubadora), o en las nacedoras, porque en todos los momentos del proceso se pueden propagar microorganismos.

✅  Limpiar los desechos

Después de que los pollos hayan nacido es fundamental que se retiren todos los desechos que hayan quedado dentro de la incubadora, como el pulmón o la cáscara del huevo.

Este paso es sumamente importante porque estos desechos suelen crear biopelículas que disminuyen la efectividad de los desinfectantes, lo que hace que se acumule la materia orgánica e inorgánica y se formen microorganismos.

✅  Deshacerse de los huevos infectados

Además de limpiar adecuadamente las incubadoras también se debe mantener bajo vigilancia constante los huevos, porque al presentar alguna anomalía lo mejor es deshacerse de ellos.

Cuando hay muchos huevos en un espacio reducido y confinado hay que evitar a toda costa la propagación, por ello si la cáscara de un huevo ha desarrollado una sustancia extraña hay que quitarla con mucho cuidado para que no salpique a ningún otro huevo y después retirarlo.

Posteriormente se debe desinfectar otra vez para que partículas que hayan quedado en el aire mueran sin contaminar otro huevo.

Si de animales se trata la limpieza debe ser mayor para evitar que los virus no se propaguen y enfermen a más animales. Comprar una incubadora es sinónimo de dedicación, porque el dueño tiene que vigilar que todos los procesos se desarrollen con tranquilidad y sin complicaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.